Perfilado de autor en redes sociales
DR. GRIGORI SIDOROV
Investigador nacional de México (SNI) Nivel 3, Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, cuenta con más de 200 publicaciones; de las cuales 7 son libros, es director de 25 tesis de posgrado concluidas, Editor-en-jefe de la revista científica “Computación y sistemas” del Instituto Politécnico Nacional (en el padrón de revistas de excelencia de
CONACYT, Thomson-Reuters Web of Science, Scopus, etc.). Profesor-investigador del Laboratorio de Lenguaje Natural y Procesamiento de Texto del Centro de Investigación en Computación (CIC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Doctor (PhD) por la Universidad Nacional “Lomonosov” de Moscú, Rusia, 1996.
Interés actual en la investigación: procesamiento de textos y diccionarios grandes, tesauros, análisis de lenguajes naturales, análisis sintáctico, semántico y morfológico, así como los aspectos correspondientes de la ciencia de la computación y la inteligencia artificial, como aprendizaje automático y algoritmos evolutivos.
http://www.cic.ipn.mx/~sidorov/
Perfilado de autor en redes sociales
El perfilado de autor permite distinguir entre clases de autores estudiando sus aspectos sociolectos, es decir, cómo el lenguaje es compartido por las personas. Esto ayuda en la identificación de aspectos de perfiles tales como el género, la edad, el idioma materno o el tipo de personalidad. El perfilado de autor es un problema de creciente importancia en aplicaciones de seguridad, de lingüística forense y de marketing. Por ejemplo, desde el punto de vista de lingüística forense, uno puede ser capaz de conocer el perfil lingüístico de un mensaje de texto e identificar ciertas características. De igual manera, desde el punto de vista de marketing, las compañías están interesadas en saber la demografía de la gente que le gusta o disgusta de sus productos, basándose en comentarios o revisiones de productos en blogs o redes sociales. El perfilado de autor en redes sociales
no es una tarea sencilla ya que los textos generalmente cortos y no siguen las reglas convencionales del idioma. En esta plática, discutiremos el problema del perfilado de autor en redes sociales y las contribuciones de diferentes técnicas y tecnologías que han sido desarrolladas para resolver dicha tarea.